Ópera Divertimento es la compañía que lidera el campo de la ópera familiar e infantil en España desde hace varios años.
Creada en el año 2.000, con la clara vocación de acercar al público infantil y familiar en particular, el aparentemente difícil e incomprensible mundo de la Lírica, ha llevado sus espectáculos de ópera por los principales teatros de la geografía española y también en iberoamérica. Con el fin de que este proyecto llegue al máximo número de espectadores, han adaptado sus producciones a tres lenguas diferentes: castellano, euskera y catalán.
OD Lleva más de 6 años en temporada regular en el Teatro Bellas Artes de Madrid.
Los espectáculos de OD siempre cuentan una historia divertida, amena, en suma, interesante para el público para el que se actúa (infantil y/o familiar). La música interpretada, también ha de ajustarse a unas pautas muy concretas: alegre, pegadiza, divertida.
El formato utilizado básicamente es el pequeño formato, aunque también disponemos de algunos espectáculos en mediano formato.


Dramaturgo, director de escena e investigador teatral. Doctor en estudios teatrales por la Universidad Complutense de Madrid, Ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y Diplomado en economía de la salud por la Universidad Autónoma de Madrid.
Actualmente es director de escena asociado a la ADE y ha sido profesor asistente en el laboratorio de biotecnología de la universidad de Mannheim, Alemania, así como profesor asistente de psicología Básica en la Facultad de Psicología, UCM. Desde 2013 es el director artístico de la compañía Ópera Divertimento desde la que se dirige producciones operísticas para público familiar con una creación centrada en el público como elemento central del hecho teatral.
En septiembre de 2019 lanza LICES, Laboratorio de Investigación y Creación Escénica, plataforma desde la que aborda la creación y el estudio de la comunicación teatral con un enfoque centrado en las neurociencias cognitivas. En 2019 la Unión Europea (UE) le ha otorgado un sello de excelencia por su proyecto para la incorporación de las neurociencias cognitivas en los estudios de artes escénicas en países pertenecientes a la UE.
Sus adaptaciones se han programado en España, México, Costa Rica y la República Checa. Entre otros, ha trabajado en el CDN, el Teatro Español y teatros por todo el territorio español. Ha publicado en distintas revistas siempre reflexionando sobre el papel de las neurociencias en su confluencia con las artes escénicas.
Cursa los estudios superiores de Derecho en la Universidad de Deusto y Canto en el Conservatorio Superior de Madrid.
Desde el 2000 entra a formar parte como tenor primero del prestigioso coro profesional del Maggio Musicale Fiorentino. Ha cantado roles solistas en el Comunale de Florencia en óperas como Muerte en Venecia y El Rapto del Serrallode Mozart bajo la batuta de Zubin Metha.
Tras su estancia en Italia, llega a España y comienza su carrera en los principales teatros de España y Portugal interpretando los principales roles de óperas como Madame Butterfly, Rigoletto, Traviata, Don Pasquale, Barbero de Sevilla, etc. donde interpreta habitualmente y sigue interpretando roles como el Conde de Almaviva de Elixir de Amor, el Duque de Mantua de Rigoletto, el Pinkerton de Madame Butterfly, el Tamino de Flauta Magica, el Alfredo de La Traviata, el Ernesto de Don Pasquale, el Edgardo de Lucia de Lammermoor y asi hasta mas de 20 títulos de grandes óperas.
Fundador de ÓperaDivertimento y Proyecto Lírico Educativo, alterna su carrera solista, con la enseñanza del canto y la dirección de algunas corales infantil


Otras actividades OD
En nuestro en nuestro empeño de divulgación de la lírica entre el mayor número de público posible, desarrollamos además otras actividades musicales, que combinan talleres y actuación:
La Ópera, la Zarzuela y el Musical al colegio.
Desde hace ya algunos años, OD decide poner en funcionamiento estas actividades, con una gran acogida, en las que lleva a los cantantes de Ópera a las propias aulas de Colegios e institutos, para todas las edades. Infantil, primaria, secundaria y Bachillerato.